La afinación es procedimiento utilizado para la extración del metal puro de una aleación. Este proceso es muy antiguo pero todavía se sigue utilizando por su economía y su sencillez.
Los grados de pureza logrados son muy elevados y nunca inferiores a 999.5/1000.
La afinación se produce por disolución de la masa total de la ley en Aqua Regia y por la precipitación del metal en forma de polvo que debe luego lavarse oportunamente.
Durante el proceso es posibie recobrar tambien la plata como cloruro insoluble que, con un oportuno método, puede ser transformado en metal con una pureza superior al 90%.
(*) Las cantidades son indicativas y depende de la composicion de la aleación de afinar
![]() |
![]() |
![]() |
|
Cualquier proceso quimico genera humos tóxicos. La ley es muy sensible en la defensa ecológica del medio ambiente con normas siempre muy restrictivas relativas a las emisiones de humos nocivos. Para cada situacion podemos estudiar y construir el sistema mas idóneo para el correcto tratamiento de estos humos.
Disponible en varios tamaños:
|
307490
Horno para laboratorio profesional para el análisis de la separación de los metales preciosos de sus ligas.
Horno de Mufla Extraíble, realizada en Carborundumm donde se obtiene la absorción y eliminación de los vapores de combustión, a través de una chimenea, posicionada en el fondo del horno
Aislamiento térmico obtenido con Fibra-Cerámica, con un rápido calentamiento y bajo consumo energético
Resistencias de Kanthal A1 sobredimensionadas para garantizar una larga duración.
Cuadro de Mando y Control posicionado en la parte inferior
¿Porqué utilizar un sistema de análisis por copelación? Esta es el sistema más útil que se podría implementar dentro de una empresa de joyería: la posibilidad de disponer al momento de una titulación rápida, económica, capaz de una certificación absoluta, da la máxima tranquilidad para el usuario para operar dentro de los rígidos parámetros establecidos por los reglamentos en la titulación del oro.
Todos somos conscientes del empobrecimiento de las características metalografías del oro tras las reiteradas fusiones. Gracias a la titulación exacta, también en etapas intermedias de la transformación, es posible controlar con precisión la exactitud del título en el trabajo y así obtener un producto terminado garantizado con un retorno de la imagen considerable especies para las empresas más expuestas en el caso de comercio exterior.
Día a día obtendrá toda la información necesaria para su trabajo referente a:
Los molinos son maquinas estudiadas para la pulverización de las escobillas y cenizas derivadas del proceso de la fabricación de joyería. El funcionamiento es a ciclo continuo. El producto a la salida de la tolva inferior está ya filtrado, mediante un tamiz incorporado en el rotor. Los rotores, fabricados en acero, se alimentan lateralmente del material a tratar. |